Como solucionar atascos
¿Porque se atasca la boquilla?
Altura incorrecta de la boquilla
No está de más decirlo, es muy importante que la boquilla esté a la altura correcta de la base calefacatada, ni muy pegada, ni muy separada, para poder imprimir correctamente.

Boquilla demasiado pegada
Si el nozzle stá demasiado pegado a la cama, pueden courrir dos cosas, y ninguna de ellas buena:
-No habrá suficiente espacio entre la boquilla y la cama
-La falta de espacio hará que el filamento fundido no salga de la boquilla, o retroceda, lo que provocará un atasco en la boquilla.
Este error es muy común cuando se trata de obstrucción en la boquilla, es muy importante la buena nivelación.
Boquilla demasiado alta
¿Pero qué pasa si la boquilla está demasiado alta? Si el nozzle está demasiado separado de la base calefactada, el material de impresión ha de recorrer una mayor distancia para llegar hasta la superficie.
Esta mayor distancia implica temperaturas más bajas, más frías, y como resultado tendremos mala adherencia (puedes consultar este post sobre la adhesión entre capas o delaminación).
Si el filamento deja de adherirse a la pieza o a la cama, podría terminar imprimiendo al aire, y en el peor de los casos, causar un atasco en la boquilla que deje el fusor insalvable.

Nivelación perfecta
Una buena nivelación resulta fundamental a la hora de evitar atascos en la boquilla.
A la hora de nivelar, asegúrate de que en la coordenada inicial (homing) el espacio entre el nozzle y la base sea aproximadamente de 1mm (puedes poner un folio entre la boquilla y la cama, y comprobar que la distancia sea tal que se produce un ligero roce (o también leer este post sobre cómo nivelar una impresora 3D).
Esto permitirá a la boquilla mantener una ligera presión en la parte superior del filamento extruido, lo que aumentará adhesión y evitará una extrusión en retroceso (hacia arriba).
Obstrucción por mala configuración de temperatura
Una correcta temperatura es crítica para el correcto funcionamiento de la Impresora 3D, así como para realizar una impresión exitosa.
Obstrucción por temperatura demasiado baja
Si la temperatura del hotend es demasiado baja, el material no derretirá correctamente, pudiendo ocasionar atasco en la boquilla.
Esto podría ocasionar la adhesión del material al interior, lo que aumentará la presión en el interior de la boquilla.
Esto podría ocasionar la adhesión del material al interior, lo que aumentará la presión en el interior de la boquilla.
Al final el motor de extrusión no podrá empujar filamento, y se provocará un atasco de boquilla.
Obstrucción por temperatura demasiado alta
Si la temperatura para la impresión es demasiado alta, el calor puede subir por el hotend. Esto no es poca cosa, ya que si ocurre, estaremos extendiendo el área de fusión hacia arriba.
Si extendemos el área de fusión, el material se ablandará y derretirá antes de llegar a la boquilla.
Si esto ocurre, pasado un rato, aumentará la presión, y el motor extrusor no tendrá suficiente fuerza para empujar el filamento provocando que la boquilla se obstruya.

En casos extremos, materiales como el filamento PLA pueden llegar a cristalizarse dentro de la boquilla, provocando un descomunal atasco.
Atascos por filamentos de mala calidad
No todos los filamentos son iguales. En impresoras3d.com ofrecemos marcas testadas, que tienen un comportamiento óptimo para la impresión 3D.
Otros filamentos de mala calidad no se someten a pruebas de tolerancia, lo que da como resultado filamentos de diferentes anchuras a lo largo de la bobina.
Estos segmentos de más anchura, no sólo tardarán más en fundirse, sino que serán más difíciles de extruir y pueden acabar causando obstrucción en la boquilla.
La causa principal de atascos por filamento de baja calidad es lo que hay en sus materiales (los materiales utilizados para fabricar el filamento).
Un relleno más barato y contaminantes involuntarios que acechan dentro del material y pueden acumularse y obstruirse directamente dentro de la boquilla a intervalos aleatorios.
Por eso es muy importante que tu filamento tenga una calidad testada, y que la marca sea de confianza.

Atasco por polvo o suciedad
Conserva siempre el filamento en lugares aislados del polvo y la suciedad. Basta con conservarlos en sus bolsas, o en tupper cerrados herméticamente. Puedes ver más info en el post sobre cómo almacenar el filamento.
A pesar de todo, es posible que el polvo y la suciedad acaben llegando a tu boquilla. Una vez allí, se queman en el calor del nozzle y comienzan a adherirse a la superficie interior de la boquilla como carbono.
Cuando se acumula suficiente carbono en el interior de la boquilla, puede comenzar a reducir el ancho de la abertura de la boquilla, así como a impedir el flujo del material de impresión.
El resultado final puede ser una obstrucción del nozzle.

Atasco por no tener en cuenta el cambio de material
Cuando cambias de material, y no hablamos de un PLA normal a un PLA efecto Seda, sino de, por ejemplo, un filamento PETG a PLA, debes tener en cuenta que es conveniente eliminar los restos del material anterior.
Para eliminar los restos del material anterior que pueden provocar atascos en la boquilla (sobre todo, porque tienen rangos de temperatura muy diferentes) recomendamos encarecidamente el uso de filamento de limpieza.
Comentarios
Publicar un comentario