Materiales principales en la impresión 3D domestica
PLA
El PLA es un material similar a cualquier plástico duro pero con la peculiaridad de que este es biodegradable. Este material se consigue principalmente del almidón de maíz. Esto puede ser una buena alternativa a los plásticos contaminantes de hoy en día.

Respecto a las propiedades mecánicas de este material podríamos destacar que aun siendo bastante duro tiene bastante flexibilidad con lo que nos permite jugar un poco con ello. Es muy mal material si queremos hacer algún objeto que resista la fricción. Es bastante buen material en lo que a resistencia a la tracción. Otra cosa mala de este material es que tiene la capacidad de guardad humedad en su interior y cambiar ligeramente su tamaño, además este material caduca y con su consecuencia se hace mas frágil.
Es el mejor material sin duda para empezar en la impresión 3D.
ABS
El ABS es una material bastante mas duro y resistente que el PLA. Este material se usa para piezas en el que necesitas una resistencia mayor que el PLA.
Sus desventajas son bastantes, ya que es mas complicado de imprimir ya que este material si no tenemos una cabina cerrada podria producirse con facilidad el cracking. Además produce gases que son perjudiciales para la salud, por tanto tenemos que tener la habitación donde la maquina se encuentre bien ventilada.
Una cualidad bastante interesante de el ABS es su fácil postprocesado, ya que con simple acetona pura y una ventilación cerrada de estos gases muy básica podemos sacar resultados sin ninguna diferenciación de las típicas lineas que hay en las impresiones 3D. Ademas tiene al hacer este proceso el ABS obtiene nuevas propiedades que en ocasiones podría ser útil(el material se vuelve mas elástico, menos rígido y mas blando).
Respecto a sus propiedades mecánicas son practicamente las que he comentado al principio.Material rígido, duro, muy resistente a la tracción al igual que a la fricción.
Este material es recomendable para personas ya experimentadas en la impresión 3D.

Una cualidad bastante interesante de el ABS es su fácil postprocesado, ya que con simple acetona pura y una ventilación cerrada de estos gases muy básica podemos sacar resultados sin ninguna diferenciación de las típicas lineas que hay en las impresiones 3D. Ademas tiene al hacer este proceso el ABS obtiene nuevas propiedades que en ocasiones podría ser útil(el material se vuelve mas elástico, menos rígido y mas blando).
Respecto a sus propiedades mecánicas son practicamente las que he comentado al principio.Material rígido, duro, muy resistente a la tracción al igual que a la fricción.
Este material es recomendable para personas ya experimentadas en la impresión 3D.
Comentarios
Publicar un comentario