Software para principiantes 

En la impresión 3D necesitamos un software para hacer un "slicer" de nuestro objeto 3D en formato stl y posteriormente ajustar parámetros para obtener el .gcode que es el que reconocerá la impresora a través de una tarjeta sd,micro sd,USB, vía wifi o por cable. Debo de decir que aunque tu veas en youtube alguna configuración que según el video sea la "mejor" incluso aunque este video hable de tu propia impresora no es 100% fiable, ya que cada impresora(aunque sea el mismo modelo) esta ensamblada de una forma.

Cura:

Cura es un software gratuito(puedes descargarlo aquí) el cual te permite tener un control bastante amplio de tus impresiones. Si tu impresora es de una marca reconocida como por ejemplo Creality, Prusa, Bq, Artillery etc. tendras una seria de parámetros preestablecidos sobre todo en tema de el área de impresión y que no los tengas que hacer tu manualmente. 
Este software es bastante intuitivo pero tiene miles de opciones y si no sabes que significa todas las opciones no te preocupes, ya que poco a poco te iras informando de para que sirve cada cosa experimentando. 

Para mi el punto débil de este software es el tema de los soportes, ya que su sistema de soportes es un poco anti intuitivo y en piezas con elementos volantes o sistemas más complejos puedes llegar a tener un gran quebradero de cabeza.

Repetier:

Repetier es de los software gratis mas sencillos que hay(puedes descargarlo aquí). Esto quiere decir que para personas que están buscando algún software donde solo tienes que pulsar un botón o una interfaz super intuitiva ya han encontrado su software. Es ideal para empezar pero si quieres seguir avanzando como creador e ir probando nuevas cosas y empezar a experimentar de verdad con la impresión 3D, no va a servir, o por lo menos hay otros sosftwares que podrian hacernos estas funciones mas fácil.

Simplify3d:

Simplify es unos de los softwares mas potentes que hay en el mundo de la impresión 3D aunque este si quieres la versión original tendras que desembolsar unos 150$ al año. También disponemos de una versión pirata que podía enseñar un tutorial en un futuro(de momento os dejo el link del original aquí). Este software es ideal para todo tiene una interfaz muy intuitiva y aun así se pueden tocar todos los parámetros posibles en la impresión 3D.
Uno de los mejores puntos que tiene este software es la capacidad de poner soportes de una manera muy sencilla así como dejando cambiar el tamaño de estos grosor etc.

Comentarios

Entradas más populares de este blog