Entradas

Imagen
Como solucionar atascos ¿Porque se atasca la boquilla? Altura incorrecta de la boquilla No está de más decirlo, es  muy importante  que la  boquilla esté a la altura correcta  de la base calefacatada, ni muy pegada, ni muy separada, para poder imprimir correctamente. Boquilla demasiado pegada Si el nozzle stá demasiado pegado a la cama, pueden courrir dos cosas, y ninguna de ellas buena: -No habrá suficiente espacio entre la boquilla y la cama -La falta de espacio hará que el filamento fundido no salga de la boquilla, o retroceda, lo que provocará un  atasco en la boquilla . Este error es muy común cuando se trata de  obstrucción en la boquilla , es muy importante la buena nivelación. Boquilla demasiado alta ¿Pero qué pasa si la boquilla está demasiado alta? Si el nozzle está demasiado separado de la base calefactada, el material de impresión ha de recorrer una mayor distancia para llegar hasta la superficie. Esta mayor distancia i...
Imagen
Impresiones para calibrar tu impresora 3D Benchy: Es una impresión imprescindible para calibrar bien tu impresora ya que pone en estrés todas las partes débiles tu impresora. puedes empezar imprimiendo un benchy sencillo y luego buscar en la web algunos benchys mas complejos hasta ver de que es capaz tu impresora. Torre de calor: Esta impresión pone a prueba el stringing, curvy, puentes y overhangs. esta impresion consta de varios pisos donde nosotros previamente ajustaremos en nuestro software preferido que segun vaya subiendo la impresión vaya subiendo la temperatura y así una vez finalizada la impresión podremos ver el punto optimo de el material que estemos utilizando.Podrás encontrar su stl aquí . Cubo de calibración: El cubo de calibración es un simple cubo de 2x2cm que posteriormente comprobaremos con un pie de rey que tenga exactamente esta distancia. Si no es así pues tendremos que hacer un reajuste de pasos porque significa que alguno de nues...
Imagen
Materiales principales en la impresión 3D domestica PLA El PLA es un material similar a cualquier plástico duro pero con la peculiaridad de que este es biodegradable. Este material se consigue principalmente del almidón de maíz. Esto puede ser una buena alternativa a los plásticos contaminantes de hoy en día. Respecto a la impresión 3D es uno de los materiales mas fáciles de imprimir, ya que cualquier impresora podrá imprimir este. La temperatura de fusión de este material es de 190 a 225 dependiendo de la marca de este, ademas si queremos tener buenos resultados en nuestros acabados con cualquier material deberemos de hacer varias impresiones de prueba. Su postprocesado es bastante tedioso en comparación del ABS. Respecto a las propiedades mecánicas de este material podríamos destacar que aun siendo bastante duro tiene bastante flexibilidad con lo que nos permite jugar un poco con ello. Es muy mal material si queremos hacer algún objeto que resista la fricción. Es bastant...
Imagen
Software para principiantes   En la impresión 3D necesitamos un software para hacer un "slicer" de nuestro objeto 3D en formato stl y posteriormente ajustar parámetros para obtener el .gcode que es el que reconocerá la impresora a través de una tarjeta sd,micro sd,USB, vía wifi o por cable. Debo de decir que aunque tu veas en youtube alguna configuración que según el video sea la "mejor" incluso aunque este video hable de tu propia impresora no es 100% fiable, ya que cada impresora(aunque sea el mismo modelo) esta ensamblada de una forma. Cura: Cura es un software gratuito(puedes descargarlo aquí ) el cual te permite tener un control bastante amplio de tus impresiones. Si tu impresora es de una marca reconocida como por ejemplo Creality, Prusa, Bq, Artillery etc. tendras una seria de parámetros preestablecidos sobre todo en tema de el área de impresión y que no los tengas que hacer tu manualmente.  Este software es bastante intuitivo pero tiene miles de ...
Imagen
Impresión 3D para principiantes Lo primero es decir que la impresión 3D no es tan facil como coger una foto(como mucha gente cree) y imprimirla. La impresión 3D tiene muchos factores a tener en cuenta como por ejemplo, el tipo de material que usas el tipo de impresora que tienes, si tu impresora es de tipo cerrado o abierta etc etc. Estos son conceptos que al principio no entiendes del todo pero poco a poco te enteraras con la experiencia. En esta primera entrada voy a decir los materiales necesarios desde la opción mas barata a la opción mas recomendada si quieres invertir mas dinero. Opción inicial de manera económica y fácil (FDM) Pues si queremos una opción económica para empezar en la impresión y no quieres tener mucho que trastear mucho con tu impresora yo recomiendo varias impresoras: Ender 3:  La ender 3   es una impresora que tiene ya sus 2 años desde su lanzamiento.A demostrado ser una de las mejores opciones por alrededor de 200$, aunque puedes coger ...